
Un gran profesor es aquel que motiva al estudiante, más que el propio talento, lo que cuenta es la persistencia y la pasión ya que con la práctica se puede ir mejorando hasta llegar a ser excelente. La UNAE contará con un campus universitario definitivo de 47 hectáreas y tendrá capacidad para 7.200 estudiantes, habiéndose iniciado con 27 jóvenes. La totalidad del proyecto será entregado en el 2017.
La universidad iniciará con tres carreras de licenciatura: Docencia para Educación General Básica, Docencia de Matemática, y Docencia en Lengua y Literatura; luego la oferta educativa se ampliará con otras carreras para formar docentes en Lenguas Ancestrales, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Inicial, Educación Especial e Inclusiva, Inglés, Artes y Educación Física.
“El mayor esfuerzo de la UNAE está encaminado al incremento de la calidad de los docentes y a una revolución de la formación de docentes”. En esta universidad de calidad se dejará un legado de trascendencia donde los estudiantes son curiosos, creativos e innovadores, dando su mejor esfuerzo y marcando la diferencia.
La UNAE también tiene como finalidad llevar adelante procesos de capacitación continua para los docentes. Ésta es una universidad de investigación, por lo que se necesita al 70% de sus docentes con PHD.
Los salarios oscilarán entre 2.500 y 5.000 dólares. Desde la perspectiva legal, la creación de la Universidad Nacional de Educación está contemplada, tanto en la Constitución de la República, como en las leyes orgánicas de Educación Intercultural y de Educación Superior.