
El Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), en convenio con el Consorcio de la Asociación de Juntas Parroquiales Rurales (CONAJUPARE), iniciaron un taller sobre negociación y manejo de conflictos, dirigido a vocales de las juntas parroquiales de la provincia, la capacitación tiene la duración de una semana. Joanna Larrea, coordinadora zonal 6 y 7 del IAEN, explicó que el curso de negociación y manejo de conflictos estudia los conceptos y herramientas que faciliten al participante alcanzar acuerdos, y manejar conflictos en su entorno, es decir las parroquias. “El objetivo es mejorar las competencias en la negociación y manejo de conflictos para el logro de los objetivos trazados”, dijo la funcionaria.
El principal problema que tienen las parroquias es la falta de recursos económicos para atender las principales necesidades insatisfechas, la falta de elaboración de proyectos, problemas en la utilización del sistema nacional de compras públicas, finanzas públicas para gobiernos parroquiales, normativa jurídica para GAD parroquiales, éstos y otros puntos se abordaron en el taller. El primer día se estudio el tema de introducción a la negociación: conceptos fundamentales, tipos de negociación, elementos de la negociación y el Método de Negociación de Harvard. El segundo día se trató el proceso de negociación, el tercer día la psicología de la negociación y el último día el manejo del conflicto, dijo Francisco Pacheco, instructor del taller.
Juan Paredes, asistente a la capacitación, indicó que es importante conocer las técnicas de la negociación y solución de conflictos que siempre se dan en las comunidades, sobre todo por litigios de tierras, uso del agua, compra y venta de ganado o productos propios de las zonas rurales.