AzoguesTitulares

Presentan proyecto Puma

proyecto-puma-reunionEn el salón de actos de la Junta parroquial Luis Cordero, se realizó la reunión de trabajo informativa sobre la presentación del Proyecto de Uso Múltiple del Agua (PUMA) que trabajarán en los cantones de Azogues y Paute.

Juan Pablo Martínez, Subsecretario de la demarcación hidrográfica, señaló, que cumpliendo con aspectos legales se presentó a 264 personas que acudieron al evento de las parroquias orientales de Rivera, Luis Cordero y Taday, a quienes se presentó el plan de manejo ambiental de la explotación del uso múltiple del agua, en el cantón Azogues, provincia del Cañar.

La iniciativa pretende llegar con agua potable por un lapso de 40 años a unas 90 mil personas y riego de 182 hectáreas produciendo 2.6 megavatios de generación hidroeléctrica, a más de prestar el servicio de agua potable a las comunidades rurales del cantón Azogues.

Se aspira que hasta el mes de abril se tenga listo el proyecto para que se publique en el portal de Compras Públicas, luego se definirán los aspectos constructivos del proyecto, “lamentablemente este proyecto sea ha venido discutiendo más de 15 años”, señala el funcionario.

“Lo que decimos es que en el mes de abril vamos a tener los mecanismos de financiamiento para la construcción del proyecto, lo que requerirá una inversión superior a 130 millones de dólares, que incluirá un embalse de más de dos millones de metros cúbicos de agua, la conducción principal de más de 50 kilómetros de agua y una red secundaria de más de 200 kilómetros, para Azogues y Paute en áreas urbanas y más de 42 comunidades a más del riego”, dijo la autoridad.

Con este fin se aprovechará las fuentes ad agua del Pingar, en la que se pretende hacer un uso de agua eficiente y responsable, la misma que sería conducida a través de fuentes de agua protegida en los canales. El proyecto será financiado por la SENAGUA.

Uno de los proyectos realizados para la reconstrucción del Austro, luego del desastre de la Josefina de 1993, fue el “Programa Piloto para el Desarrollo del Riego Comunitario en la Región”. En una primera etapa se realizaron los estudios de prefactibilidad del Proyecto de Riego Bulán – San Cristóbal, que contemplaba la utilización del recurso hídrico de los ríos Ningar, Gulag, Cachicorral y Mangán, pertenecientes a las subcuencas de los ríos Dudas y Cutilcay, pertenecientes a su vez a la Cuenca del río Paute, en las parroquias orientales de Taday y Pindilig del cantón Azogues.

Dada la importancia de los resultados del Proyecto se propuso continuar con la etapa de factibilidad incorporando los componentes de Agua Potable y Energía Eléctrica, cambiándose la denominación del proyecto a Proyecto de Uso Múltiple del Agua para Paute – Azogues PUMAPA, conocido ahora como Proyecto PUMA.

Botón volver arriba