
El Sistema Integrado de Seguridad ECU–911, en la provincia del Cañar funciona desde abril del 2012, directamente conectado con el centro de operaciones en la ciudad de Cuenca y abarca a los organismos de seguridad de los siete cantones de la provincia.
Wilson Gómez, primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Azogues, señala que la entidad es un organismo de respuesta y actualmente toda llamada de emergencia, ingresa al SIS ECU–911, para luego despacharla a la entidad que corresponda.
El teléfono convencional conectado al 911 que tenia el Cuerpo de Bomberos fue suspendido, sin embargo algunos ciudadanos llaman al teléfono de la administración, alertando sobre alguna emergencias, una vez verificada, es atendida, pero comunicada de inmediato al SIS ECU–911, “Esto para que se determine la razón de la movilización del vehículo y el tipo de emergencia a la que se asiste”, dijo Gómez.
Hay ocasiones en las ambulancias del ECU se cruzan con las del Cuerpo de Bomberos, “porque no hay una coordinación debida, es decir los despachadores mandan a unidades, tanto del Cuerpo de Bomberos como del Ministerio de Salud y a veces se duplica la asistencia, pero son casos que se van superando”, afirma.
Según información del Cuerpo de Bomberos, en la provincia hay aproximadamente 40 cámaras de seguridad. Romero Gárate, fiscal provincial, explicó que desde que empezó a funcionar el SIS ECU–911 y las cámaras de seguridad se trabaja de forma coordinada para la investigación de hechos delictivos.
Las grabaciones han servido para contar con elementos de convicción para judicializar diferentes casos, sobre todo en lo que tiene que ver con delitos de transito, en hurtos, robos, agresiones sexuales. “Se puede captar no solo el hecho flagrante, sino dar un seguimiento la ruta que toma el delincuente, lo que a permitido esclarecer algunos casos”, dijo la autoridad.
Para las dos autoridades es necesario que Azogues cuente con oficinas del ECU 911, sobre todo de monitoreo, lo que agilitara la atención de emergencias e igual es necesario que se instalen más cámaras, no solo en las ciudades sino también en las parroquias, en los exteriores de la unidades educativas y sitios de gran concentración de población, además que haya mas presencia de representantes de organismos de seguridad como de la salud, Gestión de Riesgos, bomberos, Cruz Roja, educación, en las oficinas del SIS ECU – 911.
Aspecto que preocupa es la falta de operatividad del Consejo de Seguridad Ciudadana creado en Azogues y que no tiene mayor actividad en coordinación de implementación de políticas de seguridad. Acá en Azogues, hace poco tiempo se integró el Consejo de Seguridad, y esperamos que empiece a formular políticas de seguridad”, señala Romeo Gárate.
Floresmilo Tenezaca, señala que por su profesión de abogado, conoce que existen las cámaras de seguridad, y que en muchas ocasiones han contribuido para esclarecer al delito; mientras que Alfonso Crespo, considera que la seguridad no esta garantizada con la colocación de cámaras, prueba de ello es el rapto y muerte de una menor y aspira que se mejore su funcionamiento y se ubiquen mas cámaras en sitios estratégicos.