
La Zonal 6 de la Superintendencia de Información y Comunicación realizó el pasado sábado en Azogues una reunión de trabajo con concesionarios, administradores, trabajadores y comunicadores sociales, el objetivo fue analizar la aplicación de la Ley de Comunicación y su Reglamento.
Preocupó a los asistentes la aplicación del derecho a la rectificación y la réplica. En lo que se refiere a la rectificación, el intendente regional Enrique Zamora explicó que si un ciudadano se siente afectado por una información, debe solicitar una copia del diario, grabación de radio o televisión, la que debe ser entregada en un plazo de 72 horas.
Si el reclamante tiene la razón, el medio debe rectificar la información y mantenerla al menos 8 días en la pagina web del medio de comunicación. Pero si el medio no entrega la información, el ciudadano puede presentar la denuncia a la Intendencia, que realizará el proceso de investigación.
En la replica, el ciudadano que se sienta afectado solicita este derecho al medio de comunicación, el cual debe darle el mismo espacio a la misma hora y programa, los plazos son los mismos que en el caso de la rectificación.
Otro aspecto es un proceso de capacitación y profesionalización que se brindará a los trabajadores de los medios que no tienen título, como camarógrafos, editores de radio y televisión, productores, fotógrafos, sobre ello se realizará tres talleres en el SECAP, en Cuenca, los días 10, 12 y 14 de Marzo. Se invita a todos los interesados.
Los concesionarios y administradores de medios radiales y de televisión, mostraron su preocupación sobre cómo se va a cumplir con lo que establece la Ley, sobre el 5 % de producción pluricultural en la programación diaria, cuando no tienen posibilidades para realizar producciones en quichua, shuar y otras lenguas nativas.
Zamora dijo que la Superintendenticia coordinará con el Ministerio de Cultura para que se realice una producción nacional que será distribuida a los medios, a fin de que se cumpla de modo progresivo.