
El Patronato de Desarrollo Social y Garantía de Derechos del Gobierno Provincial del Cañar suscribió convenios, por un nuevo año, con cinco instituciones encargadas de brindar atención a grupos vulnerables de la provincia. Carmita Sanmartín, viceprefecta del Cañar, manifestó que es una satisfacción concretar estos acuerdos de apoyo y cooperación a organizaciones que acogen a personas necesitadas.
Se continuará con la ayuda a la Asociación de Renovación Carismática Católica de Azogues para la ejecución del proyecto “Servicio nutricional y físico del adulto mayor del centro gerontológico del buen vivir Rosa Elvira de León”. El aporte es de 10.000 dólares, en beneficio de 36 personas de la tercera edad.
La fundación “Hogar para todos” recibirá 33.000 dólares para el proyecto “Viviendo Contigo”, cuyo propósito es garantizar los derechos de los niños en situación de riesgo social y abandono, al proporcionarles un desarrollo integral y asistencia a fin de conseguir la reinserción familiar o una familia adoptante.
Actualmente en este centro albergan a 25 niños, comprendidos entre las edades 0 a 12 años. El aporte del patronato servirá para la remuneración de las auxiliares pedagógicas, médico, nutricionista, cocinero y otros.
La Asociación de No Videntes de la Zona Sur del Cañar también recibirá 10.000 dólares para desarrollar la iniciativa “Inclusión Educativa de personas con discapacidad visual con escolaridad inconclusa”, esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida de estas personas.
Además, la Asociación de Discapacitados Visuales del Cañar tendrá una asignación de 10.000 dólares para la propuesta “Centro de formación, capacitación e inclusión social de personas con discapacidad visual del Cañar”. Un último desembolso de 10.000 dólares se efectuará al Municipio de Déleg, para la “Atención integral del ciclo de vida de la población adulta mayor”.
Germán Serrano, a nombre de los no videntes de la zona sur del Cañar, agradeció por el aporte que les ayuda a garantizar el derecho a la educación.
Darío Tito, alcalde de Déleg, destacó estas alianzas en beneficio de los grupos vulnerables como los adultos mayores de la jurisdicción, que reciben asistencia de las dos instituciones.
Piedad Romo, presidenta del centro gerontológico Rosa Elvira de León, dijo que así se posibilita atender a las personas de la tercera edad que se albergan en este centro.
Sanmartín subrayó que “el Gobierno Provincial no es solo obra física o de infraestructura, sino también es solidaridad, apoyo. La misma ley nos obliga a destinar parte del presupuesto para atención al sector social a grupos de atención prioritaria como son niños, adultos mayores y personas con discapacidad; dentro de este marco nuestras acciones se enfocan en estas áreas”, expuso.