
Los sujetos políticos que participaron en la última contienda electoral, hasta el 10 de marzo deberán retirar cada una de las propagandas o afiches y similares que hayan ubicado para la promoción de sus candidatos.
El comisario municipal de Justicia Policía y Vigilancia, Luis Quishpi, indicó que en el cantón Azogues rige la ordenanza que regula, controla y sanciona la utilización de espacios para la propaganda electoral.
Explicó que en los días que duró el proceso electoral se constató que se dieron casos muy aislados que constituyen contravenciones a la normativa; hubo elementos de ciertas dimensiones que no correspondían a lo que establece la ordenanza, también se constató que se ubicaron ciertos caballetes y propagandas en espacios públicos que no estaban autorizados; casos aislados y que en su momento oportuno fueron comunicados a la Comisaría de Ornato para que establezca la sanción del caso.
Quishpi informó que la ordenanza dispone que los partidos políticos movimientos, alianzas o personas naturales que hayan auspiciado las candidaturas tendrán plazo de 15 días, que inició el lunes anterior, para retirar cada una de las propagandas o afiches y similares que se hayan ubicado para la promoción de candidatos.
El funcionario hizo conocer que la ordenanza también establece si en este plazo no se procede
conforme se indica, personal de la Policía Municipal procederá a realizar esta actividad, sumándose el hecho de que se levantará un informe donde se hará constar el partido o movimiento político que haya incumplido la disposición, y se hará un cálculo de acuerdo al número de propagandas retiradas, indicando que el valor a cobrarse es de 5 dólares por cada una, valor que será cobrado bajo la vía coactiva, puesto que se emite el correspondiente título de crédito.
Se aspira que en estos días los sujetos políticos que participaron en la contienda electoral procedan conforme indica la ordenanza, con miras a que la ciudad vuelva a la normalidad en lo que corresponde a la imagen visual.