
Las obras de ensanchamiento de la avenida 16 de Abril continúan bajo polémica, según declaraciones dadas a conocer luego de una reunión de trabajo (el viernes) entre el fiscalizador de la obra y funcionarios del departamento de Planificación del Municipio de Azogues.
Pablo Abad, su director, indica que el 28 de enero del presente año, mediante oficio remitido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se solicitó a la Municipalidad se dé a conocer cuáles son los valores pendientes de pago en el rubro de indemnizaciones a los frentistas con predios afectados; por lo que, inmediatamente, se informó sobre el procesos, demostrando que por los 51 predios afectados se ha pagado en su totalidad.
Con el fiscalizador, ingeniero Edmundo Cueva, se analizó predio por predio, propietario por propietario, los supuestos pagos no realizados y que habría quedado claro que la información que remitió la Municipalidad es la verídica, sostiene Pablo Abad, al asegurar que el Consorcio Cañar, responsable de la obra, tiene la orden de iniciar de inmediato los trabajos desde la ciudadela Méndez hasta el puente antiguo.
En la reunión se ratificó que la obra sigue y que se ha ampliado el plazo para no tener inconvenientes en lo contractual, señala el funcionario, y enfatiza que “los trabajos continúan, pero sin que el MTOP haya desembolsado un solo centavo por motivo de las indemnizaciones, supuestamente no cumplidas por el municipio”, señala el funcionario.
Stalin González, gobernador del Cañar, ratificó sus declaraciones emitidas en días anteriores, de que se terminó el contrato de mutuo acuerdo con el Consorcio Cañar, porque el Municipio no cumplió con el pago de indemnizaciones hasta el 17 de enero, plazo que fue prorrogado por un mes.
El municipio no podría ingresar maquinaria porque la obra ya no seria de sus competencia, según Stalin González, lo único a lo que estarían habilitados es a ejecutar obras de alcantarilladlo sanitario o de agua potable, que es lo que les corresponde según el acuerdo para la ejecución de la obra.
El MTOP anuncio que asumiría el pago de indemnizaciones, por lo que realiza una dialogo con los propietarios de los bienes afectados: “los propietarios indican que no les han pagado nada, por ello no pueden ingresar a hacer obras, al menos que sean de alcantarilladlo”, señaló el Gobernador de la provincia.
Se aspira que estos inconvenientes se superen en los próximos días luego de terminado el proceso electoral de las elecciones seccionales, porque éste tema se lo trató de utilizar políticamente, según el representante del ejecutivo en la provincia.