AzoguesTitulares

Cantones cañaris alistan las fiestas carnavaleras

FuncionaroTurismoEl Ministerio de turismo, Gobernación, Gobierno Provincial, municipios de Azogues y Biblian y los gobiernos parroquiales de Guapán y Nazon, organizan varios eventos por la celebración de las fiestas de carnaval, los que se cumplirán del 27 de febrero al 1 de marzo. La secretaria de estado invertirá 30.000 dólares, además del aporte de las otras entidades. María Rosa Aguirre, coordinadora provincial del Ministerio de Turismo, señala que la agenda zonal de las actividades se presentará hoy a las 18:00, en el local del Ministerio en Cuenca y el próximo viernes 21 de febrero se dará a conocer la agenda provincial, a partir de las 10:00 en la parroquia Guapán.

El primer evento será “El carnaval caliente Guapán 2014”, que tendrá lugar el día jueves, 27 de febrero, en las fuentes de aguas termales; el segundo será el “Taita Carnaval”, en la ciudad de Azogues, con el desfile organizado por el Instituto Juan B. Vázquez, y finalmente el carnaval de la parroquia Nazon, del cantón Biblian, que se desarrollara el 1 de marzo. Para garantizar la seguridad en el desarrollo de los eventos, se contara con el apoyo de la Policía Nacional, cuerpos de bomberos, Cruz Roja y Gestión de Riesgos; en cada uno de los eventos habrá desfiles con la participación de estudiantes de los planteles educativos y entidades tanto públicas como privadas y de la población de cada sector, además de la presentación de grupos musicales y artistas locales y nacionales.

Los carnavales de las parroquias orientales, Taday, Pindilig y Rivera, también recibirán el apoyo del Ministerio y de los gobiernos locales, al igual de las actividades en otros cantones de la provincia. Para el 28 de febrero, la Universidad Católica, sede Cañar, el colegio Universitario Justiniano Crespo Verdugo, cumpliendo con la vinculación con la comunidad y el rescate de costumbres y tradiciones del carnaval cañarí, organizan el evento “Taita Carnaval 2014, Expresiones de mi tierra”, que se cumplirá en la fecha indicada, desde las 09:00 en la avenida San Antonio y Colón, luego del desfile de comparsas, bailes y carros alegóricos, la concentración se realizará en el campus universitario César Cordero Moscoso.

El Ministerio de Turismo convocó a un concurso para la elaboración de la marca turística del Cañar: se presentaron 10 trabajos, de ellos se escogió a cuatro y en los primeros días de marzo, se dará a conocer al ganador, luego que cumpla con las observaciones realizadas al anteproyecto. Se pretende que la marca turística, sea utilizada por todas las dependencias publicas y privadas. Así, “ya no tendremos una marca de cada cantón, sino una sola y que sea utilizada por todas las instituciones publicas y privadas, tendremos un manual de marca, manual de uso de marca, los mismos colores, es decir que sea como la marca del país, pero en nuestra provincia”, indica Paulina Padrón, jurado del concurso, exdirectora de Turismo y actual asambleísta del Cañar.

Botón volver arriba