AzoguesTitulares

Corte Provincial a su local remodelado

CorteProvincialAzoguesCon el objetivo de verificar los trabajos de remodelación del edificio de la Unidad Judicial de Azogues, funcionarios del Consejo de la Judicatura y de la Corte Provincial de justicia, los recorrieron. Se anuncia que a partir del lunes 17 de febrero la Corte Provincial iniciará su trabajo en el quinto piso. Juan José Ortega, presidente del Consejo de la Judicatura, informa que el edificio prestará todas las comodidades para el trabajo de los operadores de justicia, para brindar una adecuada atención al público. La obra fue planificada y contratada hace más de dos años por el Consejo de la Judicatura de Transición, su entrega estaba prevista inicialmente para el segundo semestre del 2013, pero por la realización de cambios en el diseño y el nuevo modelo de gestión, más problemas del constructor en el aspecto económico, se dieron varias ampliaciones y aún no está definida la fecha de la entrega provisional.

Pero este lunes empezará a trabajar la Corte Provincial en el quinto piso, al momento se realizan las instalaciones informáticas. El traslado de documentos y funcionarios empezará mañana; se estableció un cronograma de traslado y mientras se ubiquen algunos servicios, otros seguirán administrando justicia, indica, Víctor Zamora, presidente de la Corte Provincial. Al momento, la unidad judicial trabaja en 4 edificios arrendados: al edificio remodelado pasarán la unidad judicial civil; la unidad de la familia, mujer, niñez y adolescencia; la Corte Provincial; el centro de mediación; y, las unidades administrativas del consejo de la judicatura del Cañar. En el edificio arrendado “Cantos”, operarán todas las dependencias de materias penales, Tribunal Primero de Garantías Penales y la unidad penal integrada por 5 jueces, laborán en la unidad judicial 132 funcionarios.

La inversión en la remodelación del edificio es de 3.142.000 dólares, el edificio es 7 pisos, con una área de construcción de 5.100 metros cuadrados, en estructura de hierro y hormigón armado, ofrece los servicios de un elevador para el público y otro exclusivo para los servidores judiciales, facilidades de acceso para personas con discapacidad, sistema de climatización, sensores de humo. Hay seguros digitales en las puertas, circuito integrado de vigilancia y monitoreo de video cámaras e ingreso mediante tarjetas magnéticas; ocho salas de audiencias, dos cámara gesell (para presentar sospechos a través de un vidrio no transparente a fin de que los mismos no puedan ver a la víctima), dos salas de mediación, una sala lúdica, una biblioteca, seis bodegas y archivos distribuidas en el subsuelo. No se cuenta con áreas de parqueo.

Botón volver arriba