
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), de la provincia del Cañar, llevó adelante la campaña, “Paredes limpias, candidatos honestos”, que pretendía se respete la Ordenanza de control de la propaganda política, durante la actual campaña electoral. De los resultados se desprende que no se cumplió con el objetivo. La campaña la llevaron adelante un grupo de jóvenes voluntarios del CPCCS, desde el inicio de la actual campaña política para designar a autoridades seccionales; para ello se dialogo con los candidatos para comprometerles a cumplir con la normativa legal, para la propaganda política.
Según los informes de las diferentes brigadas que recorrieron la ciudad y los centros parroquiales, la mayoría de candidatos no respetaron lo que establece el artículo 6 y el 8 de la Ordenanza, sobre todo en lo que se refiere al tamaño de la vallas publicitarias, y en lo que respecta al artículo 13 y 14, sobre vallas y desmontables en espacios públicos, tampoco se respeto la normativa. Los informes, basados en fotografías y videos, establecen que en especial se infringió la ordenanza en el centro de la ciudad de Azogues y en los centros parroquiales, no así en las principales carreteras en donde sí se nota una disminución de la contaminación visual, pues no se colocó propaganda política. En lo que se refiere a la contaminación auditiva, como el perifoneo y concentraciones se ha dado en algunos días, sobre todo los fines de semana, pero para ello se obtuvieron los permisos respectivos, señala Blasco Palomeque, integrante del grupo de voluntarios.
El informe con las respectivas fotos y videos fue entregado al CPCCS y a la Comisaria de Justicia Policía y Vigilancia del Municipio de Azogues, quienes se encargarán de establecer las sanciones a los infractores, que en este caso han sido la mayoría de sujetos políticos que participan como candidatos en el actual proceso electoral. “Nosotros como integrantes de Participación Ciudadana, hacemos un llamado a los candidatos, para que en lo que queda de la campaña se respete la ordenanza”, dijo Jhon Freire, voluntario de la campaña. Se destaca que para colocar la propaganda los candidatos y simpatizantes sí solicitaron el permiso a los propietarios de las viviendas, además se notó una disminución en la utilización de pinturas en muros y paredes, Se hace un llamado a la ciudadanía para que se conviertan en vigilantes, que controlen la propaganda política, hagan fotos de los infractores y presenten las denuncias a las autoridades correspondientes.
De igual forma se solicita que se tome una decisión razonada para dar el voto por uno u otro candidato, esto como parte de la campaña de “Un voto consiente”, en el que se analice las mejores propuestas, que realmente sirvan para atender las necesidades y principales problemas de cada uno de las parroquias, cantones y la provincia en general.