Entrevistas

“La gobernabilidad en nuestro territorio junto a la ciudadanía harán el nuevo modelo de gestión”

Gabriel-MoralesGabriel Morales
Con estudios superiores en la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo ESPOCH.
Actividades en el sector privado, gerente propietario de Constructora INDUGAB, empresa dedicada a la construcción de estructuras metálicas.
Fue Jefe Político del cantón y asesor político en la Prefectura del Cañar. Siempre ha mantenido vínculo como simpatizante y militante del Movimiento PAÍS Lista 35, del cual es fundador en este cantón.

Ser candidato a la Alcaldía ¿qué significado tiene para usted?
Desde la instituciones públicas en las cuales me he desempeñado he podido conocer de cerca las grandes necesidades que aquejan a mi querido cantón,  por ello pienso que la Alcaldía es un compromiso y responsabilidad muy grande, al mismo tiempo los años de trabajo  me han dado el conocimiento y la experiencia suficiente para asumir este reto que busca cumplir con todos y cada uno de los proyectos que se han consolidado en un plan de trabajo, mismo que impulsará el desarrollo y el progreso de nuestro cantón, sueño y anhelo de todos y cada uno de los ciudadano que amamos a nuestra tierra.
El proyecto político revolucionario liderado por el Presidente Rafael Correa Delgado, tiene el objetivo de transformar al país a un Estado del Buen Vivir; con Gabriel Morales en la Alcaldía, al ser parte del equipo de la Revolución Ciudadana, articularé al cantón, parroquias y comunidades en esta línea de progreso y desarrollo.

¿Qué garantiza que usted se constituya en el primer ciudadano del cantón?

Gabriel Morales no busca ser el primer ciudadano del cantón Cañar, sino  busca llegar a  la Alcaldía y hacer de ella una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestro pueblo.
Al llegar a la Alcaldía trabajaremos en una minga institucional desde la Presidencia de la República, Prefectura, y Juntas Parroquiales, para junto al pueblo desarrollar los diferentes proyectos que llevarán a Cañar hacia su desarrollo. La gestión será pilar fundamental de la administración de Gabriel Morales, para obtener los recursos económicos del Gobierno Nacional en beneficio de nuestro gobierno local.
Es mayoritario el apoyo que a mi candidatura y Movimiento País Lista 35 se tiene en este momento por parte de las once parroquias rurales y de la cabecera cantonal, eso garantizará el triunfo en las elecciones de este 23 de febrero y, a futuro como Alcalde no defraudaré al pueblo, la gobernabilidad en nuestro territorio junto a la ciudadanía  harán el nuevo modelo de gestión.

En caso de ser electo, ¿cuáles serán las principales obras en beneficio de su tierra?

Es de conocimiento público que las políticas implantadas por los últimos gobernantes locales, no han permitido que Cañar cuente con obras fundamentales para su desarrollo, las necesidades son múltiples tanto en la zona rural como en la zona urbana.
– Iniciaremos atacando el déficit en los servicios básicos, como el saneamiento ambiental, agua potable,  alcantarillado, e iluminación.  Cumplido con estos objetivos el siguiente paso será una rehabilitación urbanística, recuperación de nuestros mercados, plazas, parques, centro histórico, escalinatas, calles, creación de espacios de convivencia social.
Será primordial la construcción y/o mejoramiento de la infraestructura comunitaria, así como la infraestructura deportiva, pilares fundamentares para el esparcimiento sano de la niñez, adolescencia y la sociedad en general; los planes de desarrollo turístico también son parte de nuestro plan de trabajo, generaremos rutas o corredores turístico aprovechando nuestros recurso arqueológicos y naturales, desde el Complejo Arqueológico de Ingapirca hasta el centro de Cañar, desde el centro hasta le bosque de Shuya y la Carbonería, la Casa de Hacienda de Chuchucan, Complejo Arqueológico de Shungumarca,  hasta Culebrillas y Paredones, sin olvidar el paso por nuestro santuario de Narrio, con la mejora de infraestructura potencializaremos el turismo y haremos de este parte fundamental de nuestro desarrollo económico productivo.
– La cultura y el arte serán importantes dentro de nuestra administración, destacar e impulsar a los nuestros: músicos, pintores, escultores, fotógrafos, escritores, danzantes contemporáneos, tendrán su espacio para que el cantón, provincia, país, y por qué no a nivel internacional los conozcan.
– El medio ambiente, necesario e indispensable para garantizar el futuro de nuestras generaciones, trabajaremos de manera conjunta con el Ministerio del Medio Ambiente, MAGAP, Gobierno Provincial, etc., para lograr recuperación de los páramos, bosques, agua, biodiversidad, etc., garantizando con este accionar un equilibrio ecológico a futuro.
– La participación ciudadana, será fundamental para el desarrollo de nuestro pueblo, mejoraremos las organizaciones comunales, parroquiales, barriales, la representatividad ciudadana, de tal manera que sean los protagonistas del desarrollo socio económico de nuestro cantón, con conciencia ciudadana y corresponsabilidad.
– Los jóvenes estarán involucrados de una manera activa con el desarrollo deCañar, la participación juvenil en los diferentes campos de acción que nuestro gobierno local implementará, harán que los proyectos tengan una visión de futuro.
– En los últimos años no ha existido una dinamización de la economía cantonal, al ser múltiples los proyectos, las inversiones públicas que en el municipio se implantarán tanto en obra pública como de bienes y servicios, estas tendrán alto financiamiento, será primordial que estas inversiones sean dirigidas a profesionales, maestros,  artesanos, comerciantes, agricultores, ganaderos, etc., así lograremos distribuir los recursos económicos de una manera directa e indirecta para que los ciudadanos mejoren sus condiciones de vida.

¿Cuáles han sido las obras realizadas por el actual Gobierno en beneficio de este cantón?

No ha existido ninguna obra significativa para el desarrollo tanto de las parroquias rurales como de la ciudad.
Un cambio de tubería de agua potable inconclusa y, una terminal terrestre aplazada,  abandonada y sin posibilidades de crecimiento a futuro, consecuencia de la mala planificación y mala administración. Debo resaltar que el egoísmo, vanidad y los prejuicios  ideológicos mal fundados de la actual administración ha evitado que el cantón cuente con obras de nuestro Gobierno Nacional, ya que no han tenido la apertura y no han generado las condiciones para obras importantes, como Escuelas del Milenio, Centro Infantil del Buen Vivir CIBV´s, UPC´s y, entre otras obras significativas que se han perdido por la negligencia administrativa del actual gobierno local.

Su mensaje final

Este 23 de febrero el pueblo de Cañar al votar por la candidatura de Gabriel Morales V., a la Alcaldía, y las listas 35 del Movimiento PAÍS, marcará el momento histórico para dejar de vivir un modelo de gestión que ha conllevado al retraso de Cañar y dará paso a un futuro de prosperidad y desarrollo. Obras y más obras se vienen con la Revolución Ciudadana, juntos caminaremos hacia el Cañar que anhelamos.
Gabriel Morales agradece la confianza depositada, seré incansable en la búsqueda del progreso y desarrollo de mi pueblo.
La humildad, respeto, hermandad, y trabajo serán las cualidades de esta nueva administración. Hasta la victoria siempre, hermanos del cantón Cañar.

Fuente tomada de Heraldo del Cañar Impreso

Botón volver arriba