
El Municipio de Azogues, en el año 2013 recaudó por concepto de contribución especial de mejoras 887.182 dólares, la meta fijada era de 1.000.100 dólares, lo que significa que se dejó de recibir 212.418 dólares, cifra que está dentro de los cálculos de las autoridades.
Manuel Guamán, director financiero de la entidad, explica que del total un monto de aproximadamente 300.000 dólares corresponden a ingresos por concepto de transacciones comerciales, es decir por la compra y venta de inmuebles, pues la Ley establece que cuando se realiza esta negociación, el bien tiene que estar “saneado”, por contribución especial de mejoras, lo que significa que la recaudación real es de 575.751,41 dólares.
En el año 2013 no se emitió mayores tasas por contribución especial de mejoras, únicamente constan el parque Chapón y el Parque de La Madre, que fueron de 70.000 y 150.000 dólares aproximadamente, los otros valores fueron emitidos antes del 2013.
El municipio da las facilidades para el pago con plazos hasta el 2024, porque se estiman términos de 10, 7 o más años, esto depende del monto a cancelar.
Se aclara que para fijar el porcentaje del pago por contribución de mejoras de acuerdo al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (COOTAD), se tiene que tomar en cuenta el avaluó del terreno, el número de frentistas, si la obra es sectorial o local, si es un edificio común y otros parámetros; “consideramos los aspectos técnicos en planificación, avalúos y obras públicas, lo que nos da el valor de la inversión y el monto del impuesto”, explica Guamán.
Para el presente año al estar prorrogado el presupuesto del 2013; por estar dentro de un proceso electoral no se han realizado las estimaciones pero se prevé que se mantendrá el valor el próximo año, debido a que hay obras en ejecución, que empezaron el año anterior y aun no terminan y no se cuenta con el acta de entrega-recepción. “La condición para calcular los valores a recuperar, es que contemos con dichas actas.”, afirma el funcionario.
En lo que se refiere a la recuperación por las obras de pavimentación de calles en Uchupucún, se llegó a un acuerdo con los propietarios de viviendas para que el monto económico que se recupere se invierta en el mismo sector.
En las cifras mencionadas no se incluye la recuperación por obras ejecutadas por EMAPAL–EP, pues al ser una empresa con autonomía administrativa y financiera, es la que cobra por este concepto.
Del cobro de impuestos, tasas , y otras obligaciones, con los descuentos que establece el COOTAD, en enero se recaudoóaproximadamente 1.000.000 de dólares y en la primera quincena de febrero cerca de 500.000 dólares, la meta del ejerció fiscal del presente año es de 8.000.000 de dólares, la cifra es similar al año anterior debido a que el municipio no realizó incrementos en los valores de impuestos. Azogues tiene actualmente registrados 29.322 predios rústicos y 22.152 predios urbanos.