Cañar

Cañar vivió su Desfile Folclórico Intercultural

desfile-canarUn éxito para las  59 delegaciones quienes presentaron su saludo a la ciudad de Cañar, en sus 13 años como “Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador”.
El desfile folclórico inició a las 9:30 en la avenida San Antonio, la tarima principal se ubicó en la Av. Paseo de los Cañaris. El alcalde encargado, Ezequiel Cárdenas, acompañado de los concejales del cantón, asambleístas de la provincia, autoridades locales, provinciales y regionales, encabezaron el desfile.
Las delegaciones presentes representaron a 18 centros educativos, 9 organizaciones comunitarias, 12 entidades financieras, 6 parroquias rurales, 6 instituciones públicas y privadas, además de personal municipal y sus organismos descentralizados.
Un especial atractivo fue la presencia de 12 reinas de diferentes ciudades del país que acompañaron a Karla Ortíz, reina de Cañar.
Un gran colorido, música diversa, coreografías que demostraron la enorme riqueza cultural del cantón y país, desfilaron por las calles de la ciudad. Cientos de personas se aglomeraron en todo lado para disfrutar y aplaudir a las diferentes delegaciones.
Especial atención causó el paso de las comunidades autóctonas del cantón, como Zhizho, La Posta, Quilloac, entre otras, que presentaron representaciones de la cultura viva, sus elementos culturales y su cotidianidad, elementos importantes que sustentan las razones por las que a esta ciudad se le otorgara la declaratoria.
En horas de la tarde se llevó a cabo la sesión solemne de declaratoria, en el Centro Cívico, autoridades y habitantes de la ciudad participaron de este evento.
A partir de las 20:00 en la Av. Ingapirca se efectuó la noche de luces y un baile popular. Como artistas invitados se contó con los Yanatin, de eat ciudad, Los hermanos Núñez, desde Quito, la Banda Juvenil Municipal y Luis Mateus desde Colombia. Luces y fuegos pirotécnicos iluminaron de colores el cielo Cañari.

Botón volver arriba